martes, 18 de octubre de 2022

La legendaria Tabla Esmeralda, poseedora de los secretos del Universo

 Publicado por Helium 24



FUENTE:

https://www.youtube.com/watch?v=8Lo041FQyxk

La Tabla de Esmeralda, Tabla Esmeralda, Tabla Esmeraldina o Tabula Smaragdina (en latín, del árabe: لَوْح الزُّمُرُّذ, Lawḥ al-zumurrudh) es un texto hermético breve, de carácter críptico, atribuido al mítico Hermes Trismegisto, cuyo propósito es revelar el secreto de la sustancia primordial y sus transmutaciones. Fue muy apreciado por alquimistas islámicos y europeos como el fundamento de su arte.

Hermes Trismegisto es considerado el autor de una serie de textos muy diversos que sentaron las bases de un sistema filosófico, el hermetismo, al que este dios dio nombre.

Hay muchas leyendas acerca del origen de la tabla, lo cual desdibuja la verdadera historia. Una de estas historias cuenta que Hermes era hijo de Adán y que él escribió la Tabla Esmeralda para ayudar a la humanidad a redimirse de los pecados que había cometido su padre en el jardín de Edén.  La Tabla Esmeralda se compone de 12 tablillas de color verde esmeralda formadas por una sustancia creada por transmutación alquímica, el material del que están hechas las tablillas es imperecedero, además de resistente a todos los elementos y sustancias.La tradición hebrea por su parte identifica al autor de la tabla a Set el tercer hijo de Adán y Eva, y que está fue salvado del diluvio universal por Noé quien la llevo en su arca. Después del diluvio, Noé escondió la Tabla de Esmeralda en una cueva cerca de Hebrón, donde posteriormente fue descubierta por Sara la esposa de Abraham.

La Tabla Esmeralda es un objeto místico y legendario que aparece en varias mitologías y historias antiguas. En algunas tradiciones, se dice que la Tabla Esmeralda es una tabla de piedra verde que contiene el conocimiento y la sabiduría del mundo. En otras tradiciones, se la describe como un libro o una inscripción que contiene información valiosa y poderosa.

En la mitología egipcia, la Tabla Esmeralda se dice que es una tabla de piedra verde que contiene el conocimiento y la sabiduría del dios Thoth. Se la considera un objeto muy poderoso y se dice que quien la posea tendrá acceso a todo tipo de conocimientos y habilidades.

En la mitología griega, la Tabla Esmeralda es un libro que se dice que fue escrito por el dios Hermes Trismegisto. Se dice que contiene información sobre la alquimia, la astrología y otras disciplinas místicas.

En algunas tradiciones mágicas y ocultas, la Tabla Esmeralda se utiliza como un símbolo de conocimiento y sabiduría ocultos y se dice que puede ser utilizada para invocar poderes místicos y divinos. Sin embargo, también se dice que la Tabla Esmeralda es peligrosa y que solo debe ser utilizada con mucho cuidado y sabiduría.

miércoles, 12 de octubre de 2022

SECRETOS DEL POLO SUR - El diario secreto del almirante Richard Byrd

"El diario secreto del almirante Richard Byrd" es un libro que se dice que fue escrito por el almirante Richard Byrd, un explorador y aviador estadounidense que llevó a cabo varias expediciones al Polo Sur durante la década de 1920 y la década de 1930. Según la leyenda, este diario contiene información secreta y sorprendente sobre la vida y las condiciones en el Polo Sur, incluyendo la existencia de una civilización oculta y avanzada que vive debajo de la superficie del hielo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta historia es solo una leyenda y no hay evidencia de que el diario secreto del almirante Richard Byrd realmente exista. Es posible que la leyenda del diario secreto del almirante Richard Byrd haya surgido como una forma de transmitir misterios y secretos o como una forma de atraer la atención pública hacia la exploración del Polo Sur. Es importante no confundir esta leyenda con la verdadera historia del almirante Richard Byrd y sus expediciones al Polo Sur.

 

Publicado por: Tierra plana news






Primera parte 



FUENTE:

https://www.youtube.com/watch?v=PtDib3kO14o


El diario secreto del almirante Richard Byrd PARTE 2 - SECRETOS DEL POLO SUR



Publicado por: Tierra plana news

Segunda parte: video original de 1940




FUENTE:

https://www.youtube.com/watch?v=I-xBI-aoLe8

Richard Byrd: la vida del almirante que originó la insólita teoría de la Tierra hueca

Richard Evelyn Byrd o Richard Byrd (Jr.) (Winchester, Virginia, 25 de octubre de 1888 — Boston, Massachusetts, 11 de marzo de 1957) fue un importante explorador, aviador y contraalmirante estadounidense, especialmente conocido por sus audaces vuelos sobre la Antártida, que permitieron conocer mejor la configuración geográfica del continente helado. 

 

https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tierra-hueca-vida-mas-alla-polos-misteriosas-nid2565811/

 

 


martes, 4 de octubre de 2022

Kap Dwa, el misterioso gigante patagónico de dos cabezas

Los restos de un hombre de 3,66 metros que, aseguran, tiene origen sudamericano, yacen en un pequeño museo de EE.UU. Diversas leyendas retratan a la figura, que habría vivido en el siglo XVII.

Kap Dwa es una figura legendaria que aparece en mitos y leyendas de diversas culturas. Según estas fuentes, Kap Dwa es un ser humano que tiene dos cuerpos unidos por la cintura. Algunos mitos sostienen que Kap Dwa era un ser sobrenatural o un dios, mientras que otros lo presentan como un hombre anormal o mutante.

Hay muchas leyendas y mitos diferentes que hablan de Kap Dwa. Algunos de ellos lo describen como un guerrero poderoso que podía luchar contra dos enemigos a la vez gracias a su doble cuerpo. Otros lo presentan como un ser extraño y peligroso que debía ser evitado a toda costa.

En general, la figura de Kap Dwa es una leyenda y no hay evidencia científica que respalde su existencia. Aunque puede ser interesante de considerar, es importante tener en cuenta que no hay pruebas sólidas que respalden la existencia de este ser legendario.

 

PUBLICADO 16/08/2017

El Gigante Patagónico de Dos Cabezas es una leyenda popular que se cuenta en Argentina y Chile. Se dice que este gigante es un ser místico y legendario que tiene dos cabezas, una en cada extremo de su cuerpo, y que vive en la Patagonia, una región de América del Sur compuesta por Argentina y Chile.

Según la leyenda, el Gigante Patagónico de Dos Cabezas es un ser inmenso y poderoso que se alimenta de carne humana y que puede ser invocado a través de ritos místicos y ceremonias. Algunos creen que este gigante es una criatura sobrenatural que existe desde tiempos antiguos, mientras que otros lo ven como una figura mitológica que representa el miedo y la ignorancia.

Aunque hay muchas historias y leyendas diferentes sobre el Gigante Patagónico de Dos Cabezas, es importante tener en cuenta que esta leyenda es solo una ficción y no hay evidencia de que este gigante realmente exista. Es posible que la leyenda del Gigante Patagónico de Dos Cabezas haya surgido como una forma de explicar fenómenos naturales desconocidos o como una forma de transmitir valores y enseñanzas a través de la historia oral.

 

 




FOTO: La leyenda de Kap Dwa dice que el gigante tendría origen sudamericano.

Un museo de la ciudad estadounidense de Baltimore guarda los restos momificados de un gigante con dos cabezas de 3,66 metros que, según aseguran, tendría un origen patagónico.

Diversas leyendas retratan la historia de Kap Dwa, como se lo identifica. Antonio Pigafetta, un marino cercano al navegante portugués Fernando de Magallanes, quien llegó a la costa patagónica entre 1510 y 1520 en búsqueda de un paso entre el Océano Atlántico y el Pacífico, escribió en una bitácora de viaje un texto que haría referencia a seres de gran estatura.

"Vimos cerca de la playa (en Tierra del Fuego) un hombre que era tan grande que nuestra cabeza llegaba apenas a su cintura", redactó. La Patagonia quedó signada por mitos relacionados a figuras de ese tamaño, y una de ellas es la de Kap Dwa.


Hasta el momento no hay ningún documento de la época que contribuya a verificar la procedencia del gigante con dos cabezas, y su aparición se basa en dos historias.

Según la primera, fue encontrado por marineros españoles alrededor de 1670, quienes lo capturaron, lo llevaron a un barco y lo ataron a un mástil. La leyenda dice que logró escapar, pero lo mataron con una lanza que atravesó su pecho.

De acuerdo a este relato, replicado por Infobae, fue momificado y llegó primero a Gran Bretaña, donde fue un fenómeno de feria, y en el siglo 19 arribó a Estados Unidos.


La segunda historia, en tanto, indica que Kap Dwa fue hallado muerto en una playa con la lanza clavada. Según ella, su procedencia sería de Paraguay, donde los nativos momificaron sus restos y lo adoraron hasta que un capitán británico lo robó y lo llevó a su país.

Siempre siguiendo esta versión, en 1914 terminó en el muelle Bimbeck, en Reino Unido, donde se exhibió por 45 años hasta que lo compraron en 1959. Esta historia la defiende el coleccionista de rarezas norteamericano Robert Gerber, quien hoy es propietario del cuerpo de Kap Dwa y lo tiene en su tienda "Bob's Side Show".




FUENTE:

https://www.cadena3.com/noticia/noticias/kap-dwa-el-misterioso-gigante-patagonico-de-dos-cabezas_190050#:~:text=Los%20restos%20de%20un%20hombre,vivido%20en%20el%20siglo%20XVII.



Otras notas del caso:

En un museo norteamericano yacen los restos de un hombre de 3,66 m que, aseguran, tiene origen sudamericano. Un recorrido por las leyendas que se forjaron a su alrededor


Para entender el comienzo de la leyenda hay que remontarse siglos atrás, cuando el marino portugués Fernando de Magallanes llegó a las costas patagónicas entre 1510 y 1520, en la búsqueda de un paso entre el Atlántico y el Pacífico, paso que hoy lleva su nombre. Pero aquel viaje no solo sirvió para hallar el afamado estrecho sino para colocar a esta parte del mundo como uno de los epicentros de vida "gigantesca".

De acuerdo con la primera, Kap Dwa fue encontrado por marineros españoles más de un siglo después de la visita de Magallanes, alrededor de 1670, en una playa del sur. Entonces fue capturado y llevado a un barco, donde fue atado a un mástil; pudo escapar a las ataduras y comenzó a pelear por su libertad, pero terminó muerto debido a una lanza que atravesó su pecho.

La segunda historia asegura que el gigante fue encontrado ya muerto en una playa con una lanza en su pecho. De acuerdo con esta versión, su procedencia sería Paraguay, donde los nativos momificaron su cuerpo y lo adoraron hasta que George Bickle, capitán de la goleta británica Olive Branch, conoció la historia y se robó el cadáver para transportarlo al Reino Unido.

En 1914, después de pasar de una feria de espectáculos a otra, los restos terminaron en el muelle Birnbeck en Weston, Reino Unido, donde se exhibió por 45 años hasta que Lord Thomas Howard compró los restos en 1959. Esta, la segunda versión, pertenece a Robert Gerber, norteamericano, coleccionista de rarezas, quien hoy es propietario del cuerpo, y quien todos los días pasa frente a la vitrina que protege a Kap Dwa, en su tiendita de horrores conocida como Bob's Side Show.

Fuente 1




viernes, 9 de septiembre de 2022

El mapa babilónico del mundo, primer mapamundi de la historia

Publicado por Guillermo Carvajal

Fecha de la entrada

31 Mar, 2022

Categorías

En Arqueología, Mapas




Entre 1880 y 1881, mientras excavaba la antigua ciudad de Sippar (actual Tell Abu Habbah) a unos 30 kilómetros al suroeste de Bagdad y 69 kilómetros al norte de Babilonia, en una campaña para el Museo Británico que duró 18 meses, el arqueólogo de origen asirio Hormuzd Rassam encontró el Templo del Sol y en él unas 50.000 tablillas con escritura cuneiforme, la mayoría neobabilónicas.

Entre ellas había una que destacaba sobre las demás porque incluía un grabado de lo que parecía ser un plano o un mapa. Sin embargo fue enviada al Museo Británico y almacenada con el resto para que los asiriólogos pudieran estudiarlas. No sería traducida hasta 1889.

El dibujo resultó ser un mapa del mundo conocido por los mesopotámicos, considerado por tanto el primer mapamundi de la historia. Se han descubierto otros mapas babilónicos, pero este es único porque representa el mundo en su totalidad, mientras que el resto corresponde a planos de ciudades como Nippur o Nuzi.

Se lo ha datado en el siglo VI a.C., durante el período del imperio neobabilónico previo a la conquista de Ciro el Grande, cuando Babilonia estaba en su máximo apogeo y era percibida como el centro del Universo. Contiene un texto sobre el mapa y otro en el reverso de la tablilla, ambos en idioma acadio. Una nota al final de la tablilla dice que el mapa es copia de otro anterior, que los expertos creen dataría como muy temprano del siglo IX a.C.

La tablilla con el mapa babilónico del mundo 

| foto Shadsluiter en Wikimedia Commons

Muestra el mundo como un disco rodeado por un anillo de agua u océano circular al que se denomina río amargo. Babilonia está indicada como un rectángulo en el extremo derecho del Éufrates (aunque la ciudad se asentaba realmente sobre ambas orillas). El río fluye hacia el sur hasta una banda horizontal cuyo extremo derecho está marcado como pantano, y el izquierdo como desembocadura, posiblemente los pantanos de la cabecera del Golfo y del Shatt al-Arab. Una línea curva que parte del norte parece representar los montes Zagros.

Pequeños círculos indican ciudades o regiones. Dos de ellos se identifican como Asiria y Der, mientras que el territorio de la tribu aramea Bit-Yakin se localiza en la desembocadura del Éufrates y Habban, la capital de los casitas se sitúa erróneamente al oeste de Babilonia. El reino de Urartu se indica al norte de Asiria, y Susa, la capital de Elam, al sur.


El reverso de la tablilla |

foto The Trustees of the British Museum

Más alla del río amargo circular se sitúan ocho regiones periféricas representadas como triángulos, quizá para indicar que eran montañosas, y etiquetadas como na-gu-u (región). Junto a la del noroeste está escrito donde no se ve Shamash, lo que refleja la creencia babilonia de que el sol sale por el este, se pone por el oeste y luego regresa al este a través de las aguas del inframundo.

Otros elementos del mapa todavía no han sido identificados. Algunos se sabe que representan ciudades, pero ningún asiriólogo ha conseguido ponerles nombre. Los círculos con puntos en el centro tampoco han podido ser identificados. Algunos estudiosos opinan que podrían ser ciudades que ya estaban en ruinas en la época en que se realizó el mapa.


Esquema del contenido del mapa | foto The Trustees of the British Museum

En el reverso de la tablilla se describen estas ocho regiones, con lo que parecen ser indicaciones de distancia entre ellas. Un último párrafo dice: en las ocho regiones de las cuatro orillas de la Tierra, su interior nadie lo conoce. Las cuatro orillas era una expresión habitual en Mesopotamia para referirse a todo el mundo habitado. Este texto no parece ser contemporáneo del anverso de la tablilla.

El texto que acompaña al mapa en el anverso puede describir la creación del mundo por Marduk, el dios principal de Babilonia: los dioses arruinados que él (Marduk) puso dentro del Mar … están presentes; la víbora, la gran serpiente marina en el interior. Estos dioses arruinados serían dioses cuyas estatuas se han deteriorado y necesitan ser reparadas, de los que se pensaba que habían bajado al fondo del mar, esto es, al inframundo.

Otra vista del mapa | foto Osama Shukir Muhammed Amin FRCP(Glasg) en Wikimedia Commons

Luego se mencionan dos criaturas míticas, el pájaro Anzu (personificación del viento del sur y las nubes de tormenta, que se representaba como un hombre pájaro) que robó la tablilla de los destinos a Enlil, padre de los dioses; y un Hombre Escorpión.

A continuación se listan hasta 15 animales como la cabra, la gacela, el cebú, el leopardo, el bisonte, el león, el lobo, el ciervo, el mono, la hembra-mono, el avestruz, el gato, el camaleón y la hiena, además del animal que Marduk creó sobre el mar ondulado (quizás una ballena). Salvo el gato y el cebú, los demás son todos animales exóticos de lugares lejanos, habitantes por tanto de las regiones exteriores.

Las dos siguientes líneas del texto hacen referencia a tres personajes: Sargón I de Acad, el creador del imperio acadio en 2270 a.C.; su oponente Nur-Dagan, rey de la ciudad de Purushanda (en el centro de la actual Turquía); y Utnapishtim, el sabio al que visita Gilgamesh en el famoso poema mesopotámico, en una tierra más allá del mar y de las Aguas de la Muerte. Todo ello sugiere que el texto se refiere a los habitantes de las regiones exteriores.


Identificación de lugares en el mapa | foto Wikipedia

Por último, se afirma que el mapa es una descripción a vista de pájaro de los cuatro cuadrantes del mundo entero…que nadie puede conocer (ya que se extienden infinitamente). Y las dos últimas líneas nos informan del escriba que lo redactó: copiada de su antiguo ejemplar y recopilada por el hijo de Iṣṣuru, el descendiente de Ea-bēl-il.

 

Fuentes

The British Museum | Joseph Jacobs, The Story of Geographical Discovery

| Kelley Coblentz Bautch, A Study of the Geography of 1 Enoch 17-19: No One Has Seen What I Have Seen

| Wayne Horowitz, Mesopotamian Cosmic Geography

| Katherine Barnes, The very first world map? | Wikipedia

Fuente

https://www.labrujulaverde.com/2022/03/el-mapa-babilonico-del-mundo-primer-mapamundi-de-la-historia


















Más alla del río amargo circular se sitúan ocho regiones periféricas representadas como triángulos, quizá para indicar que eran montañosas, y etiquetadas como na-gu-u (región). Junto a la del noroeste está escrito donde no se ve Shamash, lo que refleja la creencia babilonia de que el sol sale por el este, se pone por el oeste y luego regresa al este a través de las aguas del inframundo.











Otros elementos del mapa todavía no han sido identificados. Algunos se sabe que representan ciudades, pero ningún asiriólogo ha conseguido ponerles nombre. Los círculos con puntos en el centro tampoco han podido ser identificados. Algunos estudiosos opinan que podrían ser ciudades que ya estaban en ruinas en la época en que se realizó el mapa.














jueves, 25 de agosto de 2022

Monolito de 2 kilómetros de altura hallado en Mercurio aún sigue generando preguntas

 PUBLICADO: 22/03/2022




Parece que Marte no es el único planeta de nuestro sistema solar que alberga misteriosas estructuras.

En las imágenes de la superficie del planeta Mercurio, registradas por la sonda Messenger a comienzos del año 2012, se puede observar una enorme estructura que proyecta un asombra rectangular. Debido a la inclinación de la sombra debida al Sol, el rectángulo negro sería en realidad la sombra de un monolito permanente en la superficie del planeta mas cercano al sol. [Ver video]

Si se observa de cerca, se puede visualizar los bordes del monolito y sus cuatro esquinas de la parte superior. También el cráter que está justo a la izquierda del centro de la foto tiene 42km de diámetro", esto nos da el tamaño aproximado de la sombra. Se necesitan 7,5 veces la longitud de la sombra para cruzar todo el cráter, lo que significa que la sombra tiene 5,6 km de largo. Restando la sombra proyectada en el terreno, nos daría el tamaño del monolito, que sería de aproximadamente.2 km de largo. Se trata de un monolito gigante.


Muchos investigadores creen que la estructura es una de las muchas pruebas que apuntan al hecho de que hace millones de años, y tal vez incluso antes de que se creara la vida en la Tierra, hubo una civilización extraterrestre avanzada que habitó nuestro sistema solar, dejando rastros de su existencia que hoy estamos empezando a encontrar, como la enorme estructura artificial hallada en Mercurio, y que es similar al que se encuentra en la superficie de Marte, y en una de sus lunas, Fobos.


El ex astronauta Buzz Aldrin dijo sobre esta estructura: "Tenemos que ver mejor la luna de Marte. En su superficie hay un monolito, una estructura muy peculiar en este pequeño objeto con forma de patata que gira alrededor de Marte una vez cada siete horas.

¿Quién puso esa cosa en Fobos?

¿Quién lo ha puesto ahí?

Pues el universo puso ese objeto ahí. O si lo prefieres, ... Dios lo puso ahí".

¿Fue también dios quien puso este monolito sobre mercurio?

martes, 19 de julio de 2022

DESCUBREN NAVE EN FORMA DE DISCO ESTRELLADA EN LA SUPERFICIE DE MARTE

PUBLICADO POR DIMENSION ALTERNA




* En una imagen tomada por el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA puede observarse lo que a primera vista parecería un disco estrellado en la superficie junto con el rastro del accidente.

El 23 de Diciembre del 2006, el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA fotografio lo que a primera vista parece ser un disco estrellado en la superficie junto con el rastro del accidente dejado tras de él.

La anomalía, publicada recientemente por el investigador Jean Ward, fue hallada en el sitio de Ceti Mensa de la región Valles Marineris.

Ward dice que luce como un objeto en forma de disco que golpeó la superficie de Marte en un ángulo muy bajo y dejó un surco detrás.

El objeto en forma de disco mide aproximadamente de 12 a 15 metros de diámetro.

Aunque alternativa considera que también podría tratarse de 'una rampa que conduce a una entrada subterránea'.

«Como siempre, hasta que veamos estas anomalías de cerca y personalmente, solo puedo especular sobre cuáles podrían ser estos objetos», añadió.

Sin embargo, esta no es la única anomalía de este tipo descubierta en Marte.

Hace algunos años, un supuesto OVNI fue descubierto en las imágenes publicadas por la NASA de la región marciana de Aram Chaos, cerca del cañón Valles Marineris y Ares Vallis.

Las imágenes fueron realizadas por la cámara del Orbitador de Reconocimiento de Marte.

Según los investigadores, contrariamente a lo que uno podrían pensar, la estructura no forma parte del terreno marciano, sino más bien se trata de un objeto de construcción artificial probablemente abandonado en la superficie después de que desarrollara algún tipo de falla y se estrellera.

Por la forma curvada o circular distinta con bordes afilados y el brillo metálico que está en agudo en contraste con el suelo marciano, indicaría que se trata de una construcción artificial.

Los bordes afilados y diseño geométrico circular destacan sobre el fondo del medio ambiente natural.

Según los expertos en anomalías de Marte, las dimensiones del terreno el objeto debería ser de unos 200 a 300 metros de diámetro

Entonces, ¿Es esto un OVNI estrellado o algo más?

FUENTE:

https://dimensionalterna.net/articulos/descubren-nave-en-forma-de-disco-estrellada-en-la-superficie-de-marte?fbclid=IwAR1HqinZr49oOeYL78iVYoLTh3P1nrXmGmS9y7MyqTOhXOyfK-ziuRUUYzM

No hay evidencia de que exista una nave estelar en Marte. Marte es un planeta rojo y desolado que ha sido explorado por varias sondas y misiones robotizadas, pero hasta ahora no se ha encontrado ninguna prueba de la existencia de naves estelares o extraterrestres en el planeta.

Es cierto que hay muchas teorías y leyendas sobre la existencia de vida extraterrestre en Marte y que algunas personas han alegado haber visto estructuras y objetos extraños en imágenes tomadas por sondas y misiones robotizadas en Marte. Sin embargo, estos informes son generalmente considerados como pseudociencia y no hay evidencia científica que respalde estas afirmaciones. La ciencia actual no apoya la existencia de vida extraterrestre en Marte o en cualquier otro lugar del universo conocido.

sábado, 9 de julio de 2022

Un extraño medallón alienígena fue descubierto en una tumba egipcia

Una de las conclusiones es que el supuesto investigador paleontólogo Steve Winwood no existe. No se evidencia un perfil o una información al respecto así como mayor información al respecto. La referencia más antigua es del 2015 en español: (1

 

Los medallones egipcios son piezas de joyería o adornos que se hicieron popularmente en la antigua civilización egipcia. Estos medallones solían estar hechos de materiales como el oro, la plata y el cobre y eran utilizados como símbolos de riqueza y poder. Los medallones solían tener forma circular y estaban decorados con relieves o inscripciones que representaban diferentes elementos o símbolos importantes en la cultura egipcia, como dioses, faraones o escenas de la vida cotidiana.

Es posible que existan muchos medallones egipcios diferentes con diferentes diseños y significados, y no se puede determinar un "medallón egipcio" específico sin más contexto o información. Si estás interesado en los medallones egipcios, te recomiendo que consultes fuentes históricas y arqueológicas para obtener más información sobre estas piezas de joyería.


PUBLICADO POR:



El video que está a punto de ver contiene uno de los descubrimientos más misteriosos jamás realizados. El profesor Winwood fue quien se topó con los detalles. Los antiguos reyes y monarcas de nuestro planeta tuvieron contacto con extraterrestres, de acuerdo con lo que podemos ver.

Esto puede explicar por qué aparecen caracteres egipcios como Thoth y Orus en algunos símbolos. El ser o seres talismán tienen ojos huecos y detrás de ellos hay una construcción similar a un barco.



Los tubos de vidrio junto a él imitan estructuras cilíndricas, como si estuvieran hechos para contener todo dentro.

La película también presenta un curioso medallón encontrado en un templo egipcio. Cada una de sus características tiene personajes extraterrestres, lo que refuerza la teoría de que los extraterrestres hicieron las paces con los faraones y gobernaron Egipto desde las sombras.


El profesor Winwood está acusado de sacar artefactos de la tumba y luego soltarlos años más tarde en un libro. Los artículos faltantes fueron enviados a un museo para su custodia después de que este estudioso, que también era arqueólogo, fuera capturado.


Considere el video a continuación y saque sus propias conclusiones.

VIDEO: