John E. Brandenburg
La (loca) teoría de un científico de Harvard: una guerra
termonuclear acabó con la vida en Marte
La teoría fue publicada en un artículo dentro de una revista
científica en 2011. Sin embargo, ahora ha vuelto a ser actualidad por la intervención
de su autor en un conocido pódcast
Según su teoría, cráteres como estos serían huellas de impacto de bombas nucleares (Freepik)
Por R. Badillo
13/04/2025 - 08:00
La presencia de xenón-129 en la atmósfera marciana ha llevado a John E. Brandenburg, físico vinculado a Harvard, a defender una hipótesis tan insólita como sugerente: una antigua civilización en Marte fue exterminada por un conflicto nuclear, cuyos efectos aún serían visibles en la superficie del planeta.
La teoría no es nueva (la publicó en el año 2011), pero ha ganado notoriedad tras
su exposición en un pódcast de gran audiencia. Según Brandenburg, los restos de
elementos químicos hallados en el planeta rojo presentan una firma isotópica
similar a la de pruebas nucleares realizadas en la Tierra. A su juicio, esto
apuntaría a un evento termonuclear masivo con consecuencias planetarias.
Una huella química que despierta sospechas
El físico defiende que la distribución del xenón-129
detectado en Marte no puede explicarse por procesos naturales. A su lado
se sitúa Jason Reza Jorjani, quien respalda la hipótesis afirmando:
"Cuando se detona una bomba termonuclear, deja una huella de xenón-129 que es
inconfundible y propia de ese tipo de explosión".
Este isótopo, presente en la atmósfera terrestre en pequeñas cantidades, también se libera durante procesos de fusión nuclear. Brandenburg sostiene que su concentración en Marte sería resultado de un exterminio que acabó con una civilización desarrollada y tecnológicamente avanzada.
La comunidad científica rechaza esta interpretación
Como no podía ser de otro modo, la práctica totalidad de
científicos aseguran que esta teoría no se sostiene. De hecho, la NASA ha
argumentado que las anomalías observadas en ciertas regiones marcianas
podrían deberse a la morfología del terreno o a impactos meteoríticos,
no a explosiones provocadas por seres inteligentes.
Además, las publicaciones de Brandenburg han aparecido en
revistas científicas con escaso impacto, lo que ha provocado recelos entre sus
colegas. Tampoco se han encontrado estructuras, cráteres o restos que avalen
la hipótesis de una guerra nuclear, más allá de especulaciones basadas en imágenes satelitales y análisis
de la composición atmosférica.
La controversia se ha avivado tras la mención de Jorjani a documentos
atribuidos a la CIA. Según sus declaraciones, en 1984 se
llevó a cabo un experimento de visión remota dentro del Instituto Monroe, donde
se habrían descrito "ruinas marcianas" y "signos de vida
inteligente extinguida" hace millones de años. Aunque es posible que
en el pasado se diesen las condiciones adecuadas para la vida en Marte, esta
teoría carece de cualquier respaldo científico.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario