viernes, 16 de octubre de 2020

TRUMP PREPARA UNA FUERZA MILITAR PARA LA INVESTIGACIÓN DE TODO TIPO DE OVNIS

El Departamento de Defensa de Estados Unidos considera una amenaza para sus bases aéreas cualquier Objeto Volador no Identificado.

PUBLICADO: LA INFORMACIÓN, 15.08.2020




El Departamento de Defensa de EEUU está preparando, por orden del presidente del país, Donald Trump, una fuerza especial de investigación de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) dada la amenaza que representan para sus bases aéreas, según han informado a la cadena estadounidense CNN dos fuentes próximas al desarrollo de este grupo, que podría ser anunciado en breve. Las mismas fuentes subrayan que esta fuerza de investigación, que estará a las órdenes del secretario adjunto de Defensa, David Norquist, parte del hecho de que estos objetos son aviones no tripulados, y no entidades extraterrestres, como supone el imaginario popular.

Sin embargo, la idea ha cobrado fuerza a raíz de una reciente conversación entre Trump y el presentador de la cadena Fox News Lou Dobbs, conocido por instigar rumores infundados sobre estos objetos, así como otras teorías de la conspiración validadas por la Casa Blanca, como la existencia de un "Estado profundo", un conglomerado de élites y políticos de la vieja hornada empeñados en obstaculizar la labor del presidente. "Me voy a guiar por completo por lo que diga el gran Lou Dobbs", hizo saber Trump a su anfitrión durante la conversación que ambos mantuvieron el pasado 4 de agosto. "Creo que en este país eres el gran experto en OVNIs, así que haré lo que me pidas, con total transparencia", hizo saber el mandatario.

Por otro lado, varios miembros del Congreso y del Pentágono llevan tiempo expresando su preocupación sobre la existencia de estos objetos y la amenaza que representan para las bases aéreas norteamericanas. De hecho, el Comité de Inteligencia del Senado votó en junio para que el Pentágono y la comunidad de inteligencia proporcionaran un análisis público de los encuentros, tras la publicación oficial del Pentágono de tres videos que mostraban encuentros entre estos fenómenos con aviones estadounidenses.

"Tenemos cosas que sobrevuelan nuestras bases militares y los lugares donde realizamos ejercicios militares, y no sabemos qué son y no son nuestras, así que me parece una pregunta legítima", explicó el presidente del comité, el senador republicano por Florida Marco Rubio, a la cadena WFOR-TV el pasado mes de julio. "Sinceramente", añadió, "preferiría que fueran extraterrestres en lugar de rusas o chinas, porque ello implicaría que han dado un salto tecnológico".

Hay que recordar que el Pentágono ya había estudiado previamente grabaciones de encuentros aéreos con objetos desconocidos como parte de un programa clasificado lanzado a instancias del exsenador demócrata por Nevada Harry Reid. Dicho programa fue lanzado en 2007 y finalizó en 2012, según el Pentágono, tras llegar a la conclusión de que había otras prioridades, más elevadas, que necesitaban de la financiación que requería el proyecto.

FUENTE:

https://www.lainformacion.com/mundo/trump-prepara-una-fuerza-militar-para-la-investigacion-de-todo-tipo-de-ovnis/2812836/



domingo, 11 de octubre de 2020

¿HALLÓ LA NASA INDICIOS DE VIDA EN VENUS EN 1978 Y LO PASARON POR ALTO POR ERROR?

 LA PIONEER 13 PUDO HABER ENCONTRADO FOSFINA


Hace 42 años, una sonda enviada a la superficie del planeta vecino ya pudo hallar la misma sustancia descubierta hace escasas fechas, pero pasó desapercibida para los expertos

Ilustración que representa la superficie de Venus y las partículas de fosfina suspendidas en su atmósfera. (Reuters)

PUBLICADO

AUTOR RUBÉN RODRÍGUEZ

TIEMPO DE LECTURA 4 min

06/10/2020 15:02 - ACTUALIZADO: 06/10/2020 15:03




Hace solo unas semanas, saltaba la noticia: un equipo internacional de científicos había sido capaz de detectar fosfina en la atmósfera de Venus. ¿Qué significaba? Sin duda, se trataba de un hallazgo muy importante, pues podría ser un indicio de la presencia de vida extraterrestre en el planeta vecino. Aunque aún queda un largo camino por recorrer hasta analizar qué es exactamente lo que ha dado lugar a la presencia en las capas altas de la atmósfera de Venus de este gas venenoso, la NASA ya pudo haber descubierto este mismo hecho en 1978... y no haber sido consciente de ello.


Desde hace algunas décadas, se sabe que la fosfina en la Tierra solo puede ser posible por dos vías: la primera, por fabricación industrial; la segunda, por la degradación de la materia orgánica. O, dicho de otra manera, la presencia de fosfina en nuestro planeta es señal inequívoca de la presencia de vida. Sin embargo, eso no quiere decir que en Venus se esté produciendo la misma situación, pues podría ser posible que este gas se estuviera generando de forma abiótica, es decir, sin que la vida influya. Por esa razón, es necesario estudiar en profundidad por qué la fosfina se encuentra en la atmósfera del planeta vecino.


Sin embargo, la presencia de este gas en uno de los planetas más inhóspitos del sistema solar podría haber sido descubierta hasta 42 años antes de lo que se creía. Rakesh Mogul, un bioquímico de la Universidad Politécnica Estatal de California, ha encontrado rebuscando en los archivos de la NASA que una de sus misiones, lanzada en diciembre de 1978, ya pudo haber detectado este elemento. Sería la sonda Pioneer 13 la que habría detectado indicios de fosfina que, en su momento, fueron pasados por alto por los expertos.


Los datos de 1978 provienen del espectrómetro de masas neutras conocido como LNMS, uno de los instrumentos que descendieron a la atmósfera de Venus desde la propia Pioneer 13. Cuando la sonda llegó a la atmósfera de Venus, dejó caer en el LNMS que, suspendido con un paracaídas, fue bajando hasta la superficie del planeta mientras recopilaba datos y los enviaba al mismo tiempo de vuelta a la Tierra. Era importante que pudiera mandar la información antes de llegar a la superficie, pues una vez impactará contra ella, el LNMS moriría definitivamente.


Toda la información llegó correctamente a la NASA, que analizó buena parte de las sustancias químicas que fueron captadas, pero los compuestos a base de fósforo quedaron apartados. El objetivo de los científicos era tratar de descubrir sustancias químicas desconocidas en nuestro planeta, por lo que aquellos que podrían suponer la presencia de fosfina -y, por tanto, ya conocidos- no fueron tomados en cuenta. Sin embargo, Mogul y sus compañeros repararon, al conocer la nueva información, en que era posible que aquellos elementos olvidados pudieran ser similares a los ahora descritos en el estudio de 'Nature'.


Foto: EFE.


"Creo que la evidencia de trazas de sustancias químicas que podrían ser formas de vida en los datos heredados se descartó porque se pensó que no podrían existir en la atmósfera. Creo que mucha gente ahora está revisando la noción preestablecida de que Venus cuenta con un ambiente completamente oxidante", explica Mogul a 'LiveScience'. Esta aclaración es importante, pues esta creencia hacía pensar que un planeta como este no podía contar con fosfina ni con otras sustancias químicas que se consideraran signos de vida.


Los análisis del equipo de Mogul sobre los archivos de la NASA de 1978 sirvieron para encontrar sustancias muy parecidas a la fosfina, además de una serie de átomos de fósforo que, presumiblemente, provienen de este propio gas pesado. Es decir, la NASA ya pudo haber encontrado esta sustancia por casualidad hace 42 años pero descartó su estudio al creerlo imposible. De igual manera, este nuevo equipo de investigadores halló en los mismos documentos otra serie de sustancias químicas que se presupone que no surgen de forma natural en la atmósfera, como es el caso de cloro, oxígeno y perióxido de hidrógeno.


Ahora queda un largo camino para poder descifrar si la fosfina encontrada en las capas altas de la atmósfera de Venus procede en realidad de vida extraterrestre. Tengamos en cuenta que la temperatura máxima de Venus es de 499 °C, mientras que la mínima es de -45 °C, con una media de 85 °C, por lo que conocer qué es lo que está generando este gas podría ser un paso adelante en la búsqueda de vida en otros planetas. Eso sí, siempre que no se esté fabricando de forma abiótica, una posibilidad que a de hoy sigue absolutamente abierta.

FUENTE:

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-10-06/venus-fosfina-nasa-indicio-vida-1978-mision-pioneer13_2777212/?utm_campaign=ECDiarioManual&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR2QbEsRIXi-8gVmSyJZPz7IreSb_6d8Cc9XbisrG6n6cGuxek0AMEs1OEk 


sábado, 3 de octubre de 2020

NIKOLA TESLA, ¿GENIO, O SÓLO UN APRENDIZ DE EXTRATERRESTRES?

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Publicado hace 8 meses

Por Pablo Kulcar (pablokulcar@hotmail.com)

Nikola Tesla, la genialidad de quien fue contracara de Thomas Alva Edison al crear la bombilla, inspirada en la energía extraterrestre.

Cuando la capacidad cognitiva es mayor que la escala media, quizá produce rasgos de personalidad que tal vez no encajan con el estereotipo de ciudadano común. Ya sea en el campo científico o artístico, lo que vulgarmente llamamos “genios” presentan patrones de conducta diferentes a las demás personas. ¿Será condición para el mayor desarrollo intelectual un cierto grado de sensibilidad, o la percepción de alguna otra realidad acaso escondida a los ojos comunes? La pregunta surge cuando hablamos de pintores, escritores, actores y también científicos. Nikola Tesla es un caso paradigmático.

De Serbia al mundo

Nikola Tesla fue un verdadero genio, inventó y desarrolló ideas que estaban fuera de su tiempo, pero tuvo ese agregado alucinatorio que lo perfiló como uno de tantos “genios locos”. Sus alucinaciones fueron plasmadas en sus cuadernos, donde señaló a los extraterrestres  como la verdadera fuente de su saber.

Fue un físico de origen serbio que vivió en los Estados Unidos. Estudió en universidades europeas y luego adquirió gran experiencia trabajando en industrias eléctricas en París. En 1884 emigró a Norteamérica y allí trabajó directamente para el talentoso Thomas A. Edison, quien desarrolló el concepto de corriente eléctrica continua, mientras que Tesla desarrolló uno más económico que fue el de corriente alterna. Los dos sistemas eran un enorme descubrimiento para generar la corriente eléctrica que iluminaría el mundo, pero las diferencias técnicas entre uno y otro los enfrentó por años.

CC vs. CA

Sus discrepancias con Edison lo hicieron alejarse de éste y asociarse con George Westinghouse, quien compró las patentes de su motor y de un transformador que facilitaba la distribución de este tipo de corriente hacia los usuarios finales. De esta manera ganó el pleito, ya que su corriente eléctrica alterna era más barata de transportar y obtuvo contratos en empresas importantes.

Tesla fundó en Nueva York un laboratorio de investigaciones electrotécnicas, donde descubrió el principio del campo magnético rotatorio. Creó el primer motor eléctrico de inducción de corriente alterna, y un transformador de radiofrecuencia. Predijo la posibilidad de realizar comunicaciones inalámbricas con antelación a los estudios llevados a cabo por Marconi (radio). Pasó años trabajando en un sistema diseñado para transmitir de forma inalámbrica voces e imágenes en movimiento, convirtiéndose en un futurista y en el verdadero padre de la radio, el teléfono, los celulares y la televisión.

Cuadernos y notas

Nikola Tesla era un amante del conocimiento y de la lectura. Tenía infinidad de libros a los que se refería cuando hablaba. Guardaba sus propios manuscritos que eran ecuaciones físicas y explicaciones engorrosas sobre comportamientos de la electricidad. En los bordes del papel escribía comentarios muy cortos que a veces eran ilegibles. Uno de esos cuadernos hablaba de posibles alucinaciones místicas con vida extraterrestre con fecha de 6 días antes de su muerte, como si fuese un legado, una premisa a seguir, una guía práctica de desarrollo científico.

En él cuenta que fue abducido por seres extraterrestres y que justamente en ese episodio tuvo la idea de lo que luego sería la bombilla eléctrica. Agrega que dado tan misterioso acontecimiento dejó entre los papeles de su entonces patrón, Thomas Edison, sus bosquejos e ideas sobre el crucial invento, ya que no sabía cómo justificar el derrotero que lo había llevado hasta él. La historia nos dice que luego intentó remediar este hecho fortuito pero fue demasiado tarde y así comenzó lo que se llamó la “Batalla de las corrientes”. En ella peleó judicial y científicamente con Edison por la titularidad de su invento y por la comercialización de su desarrollo.

Encuentros cercanos del tercer tipo

Describió también que durante la visita de los seres intergalácticos fue sometido a descargas eléctricas de variada intensidad. Mientras él sufría, los extraterrestres lo tocaban. En ese momento desprendían una luz de sus cabezas ovaladas que variaba de intensidad según la potencia de las descargas eléctricas que le suministraban, lo cual demostraba el origen de su descubrimiento más importante. Explicaba que el desarrollo de esa idea le hubiera llevado muchos años. Según Tesla, Edison tenía  conocimientos pero no la imaginación necesaria como para inventar  la finalmente llamada bombilla eléctrica. Los dibujos que él mismo desarrolló tenían como como fuente ese encuentro con los seres de cabeza iluminada.

En un apunte del cuaderno dibujó líneas paralelas que separaban tres niveles, uno sobre el otro, y todos envolvían al planeta Tierra. Según Tesla eran estados diferentes de la materia y del espacio donde la energía se comportaba de forma también diferente. Cuenta cómo, después de muchas investigaciones, dio con la ecuación que permitía desarrollar un programa capaz de modificar las condiciones de la ionosfera para favorecer, en un principio, las telecomunicaciones. Pero fatalmente pensó que no obtendría fondos para el desarrollo de estas  ideas y las cedió a familias importantes, como los Bush y los Rockefeller. Éstas pensaban diferente: pretendían modificar el clima para controlar así la economía.

En otra parte describe como sobrevivió milagrosamente a un viaje en un objeto volador donde fue recluido por los extraterrestres. Describe cómo, al llegar a la ionosfera vio que el objeto en el que volaba atraía la energía del exterior hacia el aparato. Le pareció ver a otros que hacían lo mismo; pero mientras se perdían en el espacio, alejándose, ellos regresaban a la Tierra. Tesla escribe seguidamente que todo el trabajo que realizó, más tarde, sobre fuentes y trasmisores de electricidad fueron inspirados por este acontecimiento.

Un genio más allá del delirio

Los resultados de los estudios científicos de Tesla están ahí, son reales. Tesla fue objeto de duras críticas por sus alusiones a la vida extraterrestre y vitoreado como hombre de ciencia, pero hoy podemos aseverar que en su propia mente las dos ideas se generaban al mismo tiempo. Conformaron una secuencia como la misma corriente alterna de la que era su mentor. No habría bombilla ni electricidad sin la idea de seres extraterrestres brillándoles la cabeza. Nadie entendió nunca que estas dos facetas fueran inseparables, sin una no habría existido la otra.

Se pueden hacer interpretaciones médicas de lo que parecerían ser alucinaciones, pero no es posible negar que fueron motivadoras de realidades y certezas muy conducentes para la ciencia y que marcaron a Tesla como un genio. Algo en los genios actúa con la fuerza y las características de una corriente eléctrica que de forma a veces “continua” y a veces “alterna”expande  el conocimiento inalterablemente y, por suerte, todavía no conoce límites.

FUENTE:

https://www.elcafediario.com/nikola-tesla-genio-aprendiz-extraterrestres/

 

 

lunes, 28 de septiembre de 2020

VENUS: EL PLANETA QUE FASCINÓ A LOS MAYAS Y GUIÓ SU VIDA

PUBLICADO POR ALEJANDRO I. LÓPEZ, 7 JULIO, 2020




ENTRE TODOS LOS ASTROS DEL FIRMAMENTO, VENUS SE CONVIRTIÓ EN UNA GUÍA PARA LA CIVILIZACIÓN MAYA.

Después del Sol y la Luna, Venus se convirtió en el objeto astronómico más relevante para las culturas antiguas.

Esta fascinación no se debió a un hecho fortuito, sino a su protagonismo en la bóveda celeste, el brillo que lo caracteriza al caer la noche y poco antes del amanecer, cuando se convierte en el astro más visible del firmamento por algunas horas.

El segundo planeta respecto al Sol fue tan admirado como temido por las culturas antiguas, que interpretaron su tránsito a través del cielo nocturno como un nuevo renacer que se confirmaba día tras día o bien, como un presagio funesto que alertaba sobre sequías y destrucción.

Para los antiguos mayas, Venus revestía una importancia al mismo nivel que la Luna y el Sol. Las condiciones de la península de Yucatán y parte de Centroamérica facilitaban la observación astronómica y entre los siete astros conocidos entonces, fue Venus el que inspiró una mayor curiosidad en esta civilización.

LA ‘ESTRELLA’ QUE GUIÓ A LOS MAYAS

Los mayas le llamaron Ahzab Kab Ek –la estrella que despierta a la Tierra– y Noh Ek –la gran estrella–, vinculando su aparición y desaparición en el firmamento con Kukulkán, una de las deidades creadoras de la humanidad según el Popol Vuh, representada como una serpiente emplumada.

Este vínculo los llevó a construir pirámides, observatorios y estelas en honor al planeta, como el Templo de Venus en Chichén Itzá y otras construcciones desde donde observaban metódicamente sus movimientos, registrando su tránsito en la bóveda nocturna con una precisión inusitada para la época.

CÓDICE DRESDE: UN CALENDARIO PRECISO DE VENUS

La evidencia que aún subsiste de la observación sistemática de Venus se encuentra en una de las pocas fuentes documentales originales de la cultura maya, el Códice Dresde.

En este manuscrito elaborado en papel amate durante el periodo posclásico (cerca del siglo XII), los mayas calcularon con una increíble precisión el ciclo sinódico de Venus, es decir, el tiempo que tarda en volver al mismo punto donde fue observado originalmente desde la perspectiva terrestre, además de relacionar su aparición y ocultamiento en el cosmos con los eclipses y el ciclo agrícola.

El ciclo sinódico de Venus de 583.92 días fue calculado por los mayas en 584 días y relacionado directamente con una cuenta de 8 años, que contenía 2 mil 920 días, los mismos que cinco ciclos sinódicos.

Los mayas también asociaron a Venus con la fertilidad y el carácter de Kukulkán como dios-trueno. Cada primavera, la cultura que se estableció en el sureste de México confirmaba la renovación del ciclo vital a través de un evento astronómico:

El encuentro de Venus y las Pléyades (un cúmulo de estrellas ubicado en la constelación de Tauro) anunciaba la llegada de los Chicchan, un grupo de espíritus serpientes que al agitar su cascabel traían consigo lluvia e inauguraban la estación agrícola.

De esta forma, Venus rigió la vida espiritual y material maya. La civilización que se estableció en el sureste de México y realizó cálculos avanzados de matemáticas encontró respuestas a lo que ocurría en el mundo a partir de la observación sistemática del planeta interior, el primero en ser explorado por una sonda espacial en 1962.

FUENTE:

https://www.muyinteresante.com.mx/historia/venus-planeta-cultura-mayas/ 

EXISTEN 36 CIVILIZACIONES INTELIGENTES EN LA VÍA LÁCTEA, SEGÚN ESTUDIO

 PUBLICADO POR ALEJANDRO I. LÓPEZ, 26 SEPTIEMBRE, 2020



¿ESTAMOS SOLOS EN EL UNIVERSO? UN NUEVO ESTUDIO SUGIERE QUE AL MENOS 36 CIVILIZACIONES INTELIGENTES PODRÍAN EXISTIR EN NUESTRO VECINDARIO CÓSMICO.

La primera señal de radio emitida por la humanidad lleva más de un siglo viajando hacia todas partes del Universo. Las sondas espaciales Voyager mantienen un viaje que comenzó hace 43 años hacia los confines del Sistema Solar. Distintas misiones han orbitado todos los mundos del Sistema Solar y sin embargo, no tenemos una sola señal inequívoca de que existe vida más allá de la Tierra.

La búsqueda de vida extraterrestre parece chocar una y otra vez con la paradoja de Fermi: si el número de estrellas en el Universo observable es de casi 700 cuatrillones y aún los cálculos más conservadores consideran que existen 1.6 planetas por cada Sol con potencial para ser una fuente de vida, entonces ¿dónde están todos? ¿Por qué aún no hemos tenido ningún contacto con otras civilizaciones inteligentes?

Un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Nottingham, Reino Unido, estima que tan solo en nuestra Vía Láctea, existen al menos 36 civilizaciones inteligentes capaces de contactarnos.

El cálculo partió de la ecuación de Drake, una fórmula matemática que data de 1961 y trata de estimar el número de civilizaciones inteligentes en la Vía Láctea. Según Francis Drake, astrofísico autor del cálculo, es posible hacerse una idea de cuántas civilizaciones extraterrestres con capacidad para comunicarse existen a partir de siete variables, entre ellas:

La formación de estrellas en la Vía Láctea y su duración como para albergar vida, el número de esas estrellas con planetas orbitándolas, la cantidad de planetas en una zona habitable, el porcentaje de esos mundos con potencial para desarrollar vida, la fracción de esa vida que puede ser inteligente, las civilizaciones inteligentes que desarrollan tecnología para comunicarse y por último, la duración media de esas civilizaciones a través del tiempo.

El estudio estima que son necesarios unos 5 mil años desde la aparición de organismos vivos, hasta la formación de vida inteligente capaz de comunicarse.

Además, el cálculo considera que la distancia media entre la Tierra y los planetas que albergan alguna de estas 36 civilizaciones es de aproximadamente 17 mil años luz, una cifra que hoy parece insuperable para cualquier tecnología humana actual o en desarrollo.

De ahí que el caso más probable de contacto unidireccional provenga desde una civilización más avanzada tecnológicamente que la nuestra. En todo caso, aún cuando lográramos identificar la fuente de la señal y codificarla correctamente, la respuesta humana tardaría en llegar unos 6 mil 120 años a destino.

Por supuesto, todas las premisas anteriores se basan en registros, temporalidades y escenarios que parten de la única fuente de vida que conocemos al momento: la evolución humana, pero ¿por qué no imaginar otras formas de vida completamente distintas a las terrestres?

FUENTE:

https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/existen-36-civilizaciones-inteligentes-en-la-via-lactea-segun-estudio/?fbclid=IwAR2SHIs30pNX4GFX4aIiTr7BzcT5GOn51hR6OQfNdN-Z43yEQIO8OI8DFR8

miércoles, 23 de septiembre de 2020

BATMAN EXISTÍA EN LA MITOLOGÍA MESOAMERICANA Y SU NOMBRE ERA CAMAZOTZ

 PUBLICADO: 15 SEPTIEMBRE, 2019 - 03:05 CALEB STROM




Ya que las redes sociales están llenas de quiénes podrían participar en la próxima película de Batman, con la preocupación de que algunos de los candidatos no sean lo suficientemente amenazantes para llenar esas grandes botas negras, podría ser el momento de volver a mirar a una de las figuras de murciélagos que aparecen como un poder imponente en la mitología mesoamericana - Camazotz.

Camazotz, (que significa "murciélago de la muerte" en el idioma maya Kʼiche ’de Guatemala) se originó profundamente en la mitología mesoamericana como una peligrosa criatura de murciélago que vive en una cueva. El culto a la criatura comenzó entre los indios zapotecas de Oaxaca, México, y la figura se adoptó más tarde en el panteón de la tribu Maya Quiche y las leyendas del dios murciélago se registraron en la literatura maya.

Los murciélagos son considerados criaturas amenazantes en muchas culturas. Son nocturnos y, por lo tanto, asociados con la noche, que a menudo también se asocia con la muerte. Muchas especies comunes también tienen un aspecto relativamente extraño, lo que las hace aún más desagradables para los humanos. No ayuda que haya una especie que realmente chupe sangre (el vampiro murciélago, Desmodus Rotundus).

En la cultura maya, el dios murciélago Camazotz está vinculado a la muerte. Camazotz también es el nombre de una criatura monstruosa que habitaba una cueva llamada "la casa de los murciélagos" en el Popol Vuh. La mayoría de los estudiosos creen que Camazotz se inspiró en el murciélago vampiro común, pero otros han sugerido que se basó en un vampiro gigante que (probablemente) se extinguió en algún momento durante los períodos del Pleistoceno o el Holoceno.

 Camazotz, dios murciélago. ( CC BY-NC-SA 2.0 )

 Un murciélago monstruo

En el Popol Vuh, un antiguo texto mitológico maya, Zotzilaha era el nombre de una cueva habitada por el Camazotz, un monstruo con un cuerpo casi humanoide, la cabeza de un murciélago y una nariz que se parecía a un cuchillo de pedernal. Se dijo que el monstruo atacaba a las víctimas por el cuello y las decapitaba. En el Popol Vuh, se registra que esta criatura decapitó al héroe maya Hunahpu. Camazotz es también uno de los cuatro demonios animales responsables de eliminar a la humanidad durante la era del primer sol.

 El héroe maya Hunahpu a punto de ser atacado por Camazotz. ( The Commons )

Los demonios y monstruos como murciélagos son comunes en América del Sur y América Central. Otro ejemplo de tal historia es el Chonchon en Perú y Chile, que se cree que se creó cuando un hechicero, conocido como kaku, realiza un rito mágico que hace que su cabeza cortada brote de orejas gigantes y garras al morir. Las orejas gigantes se convierten en alas.

Esta ubicuidad de leyendas, de monstruos, de murciélagos gigantes lleva a muchos arqueólogos a proponer que los monstruos tienen una base en encuentros con un animal real, como el murciélago vampiro. El vampiro se ve favorecido por su asociación histórica con derramamiento de sangre y sacrificio. Sin embargo, es posible que las leyendas puedan derivarse de un murciélago gigante que estuvo presente durante el Pleistoceno o el Holoceno temprano, uno que todavía puede existir en la actualidad.

 Ilustración artística de un chonchon. ( CC-BY-SA)

Murciélagos gigantes de vampiro

En 1988, se descubrió un fósil de vampiro en la provincia de Mongas en Venezuela. El murciélago era más grande que el vampiro moderno en un 25% y fue apodado Desmodus Draculae. Es más popularmente conocido como el murciélago vampiro gigante.

Se han encontrado sitios que contienen ejemplos de esto en Yucatán, Belice, el norte de Brasil y Venezuela. En el año 2000, se encontró un diente de D. Draculae en Argentina, mucho más al sur de la gama moderna del género Desmodus. Es difícil establecer una fecha exacta cuando D. Dráculae se extinguió, o si se extinguió en absoluto. Todos los sitios han sido fechados hasta el momento entre el Pleistoceno tardío y el Holoceno tardío.

Desmodus Draculae. (CC-BY-SA)

La última edad encontrada para un sitio de D. Draculae es de 300 BP (alrededor del año 1650 d.C). La última edad en América Central es difícil de determinar, pero probablemente sea el Pleistoceno Tardío o el Holoceno. Estas fechas hacen muy posible que D. Draculae coexistiera con humanos en América del Sur y América Central, y que los humanos pudieran haber estado en contacto con D. Draculae, aunque hacia el Holoceno tardío habrían sido muy raros.

D. Draculae Avistamientos

Además de esta evidencia, ha habido avistamientos misteriosos de murciélagos gigantes o criaturas similares a murciélagos. Uno de los primeros avistamientos data de 1947, cuando J. Harrison afirmó haber visto varias criaturas voladoras grandes que fueron descritas como murciélagos gigantes (aunque algunas personas también afirmaron que eran pterosaurios vivos).

A principios de la década de 1950, una pareja brasileña afirmó que se encontraron con una criatura parecida a un murciélago en el mismo valle en que se descubrieron los fósiles de D. Draculae en Brasil. Otro incidente ocurrió en 1975 cuando un brote de mutilaciones de animales golpeó a Puerto Rico. Un granjero dijo que fue atacado repetidamente por dos criaturas parecidas a pájaros grises. Estas criaturas también fueron vistas por otros a lo largo del brote de mutilación. Otro avistamiento ocurrió a mediados de la década de 1970 en Texas, cuando un granjero afirmó que se había encontrado con criaturas de murciélago calvo o pterosaurio con picos cortos y caras de gorila. También se dijo que se encontraron tres huellas de esta criatura.

Dios murciélago del período zapoteco IIIA. (Mary Harrsch/ CC BY NC SA 2.0 )

¿Drácula inspiró la historia de Camazotz?

El murciélago vampiro común, D. Rotundus, tiene una envergadura de ocho pulgadas (20.32 cm). Dado que D. Draculae era un 25% más grande, habría requerido más sangre y probablemente habría atacado a animales más grandes, y posiblemente incluso a humanos. Es indudable que un ataque de un raro murciélago gigante daría lugar a leyendas de monstruos sobrenaturales.

Comparaciones de los cráneos fósiles de Desmodus draculae (izquierda) con el murciélago vampiro común, Desmodus rotundus. (Ilustraciones de Jan Freedman, basadas en las Figuras de Morgan et al. 1988)

 A pesar de la tentadora evidencia fósil y las extrañas historias sobre los encuentros con murciélagos gigantes, no hay ninguna evidencia indiscutible en el momento en que D. Draculae fuera lo suficientemente común como para que los antiguos habitantes de América del Sur y América Central pudieran encontrarlo con regularidad o que el murciélago vampiro gigante todavía está vivo hoy y podría ser la criatura reportada en los avistamientos de murciélagos gigantes.

No obstante, el hecho de que la evidencia fósil sugiera que D. Draculae puede haber coexistido con los humanos durante miles de años en las Américas y las leyendas ubicuas de monstruos como murciélagos en todo el sur y el centro de América lo hacen una conexión plausible.

Imagen superior: Traje Batman de estilo maya de Camazotz creado por el diseñador mexicano Kimbal, Batman Exhabition, 2015.  Fuente: Kimbal Design

Autor Caleb Strom

FUENTE:

https://www.ancient-origins.es/historia-tradiciones-antiguas/camazotz-005286?fbclid=IwAR0T2kufj4Jf2AcucNhPME3nqo82MSgxdqDArz-G689gH7_M4wQk7bP8ONo

 

 

 

jueves, 10 de septiembre de 2020

TEXTO ANTIGUO: “LA TIERRA FUE GOBERNADA POR 8 REYES QUE VINIERON DEL CIELO”

Escrito por Planeta Magnifico | Sep 8, 2020




Según un manuscrito único encontrado en una región mesopotámica, “La Tierra fue Gobernada durante 241.000 años por ocho reyes que vinieron del cielo

Fue descubierto a lo largo de los años por eruditos en muchas regiones de la antigua Mesopotamia, las copias de lo que se cree que es un manuscrito único, referido como «Sumerian King List» o «la Lista de los Reyes Sumerios».

Y detalla cómo en el pasado lejano, nuestro planeta fue gobernado por ocho misteriosos reyes por un misterioso período de 241.000 años.

Incluso afirma que estos gobernantes «descendieron del cielo». La Lista de los Reyes Sumerios cuenta una historia increíble que muchos encuentran difícil de creer.

“Después de que la realeza descendió del cielo, se dirigieron a Eridug. En Eridug, Alulim se hizo rey; Gobernó durante 28800 años. Alaljar gobernó durante 36000 años. 2 reyes; Gobernaron durante 64800 años…”

“En 5 ciudades 8 reyes gobernaron durante 241.200 años. Entonces el diluvio los barrió…” (Esto está escrito en la primera parte de la Lista de los Reyes Sumerios).

Pero, ¿cómo sería posible que ocho reyes gobernaran sobre la Tierra durante 241.000 años si el ser humano no existía?

Los expertos creen que la respuesta es simple: la lista combina gobernantes dinásticos prehistóricos y «mitológicos», que disfrutaban de reinos largos e inverosímiles con dinastías más plausiblemente históricas.

En otras palabras, los estudiosos nos están diciendo que algunas cosas escritas en la lista de reyes sumerios son correctas, mientras que otras -como los reinados implausiblemente largos- no pueden serlo.

Además, la Lista de Reyes Sumerios no solo nos dice por cuánto tiempo estos reyes gobernaron en la Tierra, específicamente también dice que estos ocho reyes «descendieron del cielo», después de lo cual gobernaron por un período sorprendentemente largo.

Curiosamente, la lista detalla cómo estos ocho reyes encontraron el fin durante el Gran Diluvio que barrió la Tierra.

La lista también detalla lo que ocurrió después del diluvio, ya que claramente dice que «otra realeza bajó del cielo», y estos misteriosos reyes gobernaron una vez más al hombre.

Pero, ¿es la Lista de los Reyes Sumerio una mezcla de reyes históricamente verificables y seres mitológicos?

¿O es posible que los eruditos hayan clasificado a algunos de los gobernantes como mitológicos, debido a sus características peculiares?

LA LISTA DE LOS REYES SUMERIOS


Durante décadas la gente creyó que la historia detallada en la Lista de los Reyes Sumerios, es decir, los reyes con vidas increíblemente largas, su desaparición durante el Gran Diluvio y su reemplazo con los nuevos reyes que venían del cielo, eran simplemente otro conjunto de relatos mitológicos.

Sin embargo, hay muchos autores e investigadores que están en desacuerdo, lo que sugiere que lo que está en la Lista de los Reyes Sumerios no puede ser en absoluto la mitología, y señalan el hecho de que los eruditos hoy en parte reconocen algunos de los reyes detallados en la lista.

El hecho de que la Lista de los Reyes Sumerios mencione ocho reyes, sus nombres y reinos largos, así como su origen – la realeza que bajó del cielo – ha hecho a muchos pensar:

«¿Es posible que lo que está escrito en la Lista de los Reyes Sumerios sean referencias históricas reales?»

¿Qué pasaría si, hace miles de años, antes de la historia moderna, nuestro planeta fue gobernado por ocho reyes de otro mundo que llegaron a la Tierra desde un lugar lejano del universo y gobernaron sobre la Tierra por un período de 241.000 años para luego regresar a los cielos?

¿Qué pasa si los detalles encontrados en la lista de los Rey Sumerios son cien por ciento exactas y que, a diferencia de los estudiosos de la corriente principal, estos reinados intransitables eran una posibilidad, en un momento en que la civilización, la sociedad y nuestro planeta eran muy diferentes a lo que es hoy en día?

¿Estos textos antiguos demuestran que la Tierra fue gobernada por antiguos astronautas durante 241.000 años?

¿O – como mencionan los estudiosos – la Lista de los Reyes Sumerios es solo una mezcla de registros históricos y la mitología?

Es digno de mencionar que en texto antiguo se encuentra un gobernante que ha sido verificado arqueológica e históricamente; se trata de Enmebaragesi de Kish, de aproximadamente 2.600 a.C.



FUENTE:

https://www.planetamagnifico.com/2020/09/08/texto-antiguo-la-tierra-fue-gobernada-por-8-reyes-que-vinieron-del-cielo/?fbclid=IwAR24_okOSfjWgMi10xnR9kwTsoyCYOlPgBi-Vtzx6cCelCE5CA6M56sanFQ